Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

dunaenaquarium

En SynoIA utilizamos la tecnología Nesplora para ofrecer evaluaciones neuropsicológicas objetivas y científicamente validadas, especialmente útiles en el diagnóstico de TDAH, trastornos del aprendizaje, deterioro cognitivo y otras condiciones neurológicas.

Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

¿Qué es el TDAH? 🧠

El TDAH es un trastorno del neurodesarrollo de alta prevalencia, especialmente en la población infantil y adolescente.

Se define por la presencia de tres síntomas principales:

  • Disminución de la atención (inatención)
  • Impulsividad
  • Hiperactividad

Es una condición heterogénea que puede afectar el desarrollo de las funciones neurocognitivas y la estructuración psicoemocional, generando diversos grados de discapacidad social que impactan al paciente en su vida diaria.

Subtipos según DSM-5

El cuadro clínico puede evolucionar con el tiempo y manifestarse en tres formas principales:

  • Subtipo inatento: predominio de la dificultad para mantener la atención.
  • Subtipo hiperactivo/impulsivo: predominio de la hiperactividad y la impulsividad.
  • Subtipo combinado: coexisten la inatención, la hiperactividad y la impulsividad.

1. Inatención 📝

Dificultad para mantener el foco, prestar atención a los detalles y seguir instrucciones.

Manifestaciones comunes:

  • Dificultad para prestar atención a los detalles o cometer errores por descuido
  • Problemas para mantener la atención en tareas o juegos
  • Parecer no escuchar cuando se le habla directamente
  • Dificultad para organizar tareas y actividades
  • Evitar tareas que requieren esfuerzo mental sostenido
  • Perder objetos necesarios
  • Ser fácilmente distraído
  • Olvidos frecuentes en actividades diarias

2. Hiperactividad 🏃

Exceso de actividad motora inapropiada para la situación.

Características incluyen:

  • Inquietud motora: moverse en el asiento o dar golpecitos
  • Levantarse cuando se espera que permanezca sentado
  • Correr o trepar en situaciones inapropiadas
  • Dificultad para jugar o realizar actividades tranquilamente
  • Estar "en marcha" constantemente
  • Hablar en exceso

3. Impulsividad 🗣️

Dificultad para controlar respuestas, actuar sin pensar e incapacidad para esperar.

Manifestaciones:

  • Responder antes de que se termine una pregunta
  • Dificultad para esperar turnos
  • Interrumpir o inmiscuirse en conversaciones o juegos de otros

Diagnóstico

El diagnóstico del TDAH se establece cuando los síntomas son:

  • Persistentes y desadaptativos
  • Presentes antes de los 12 años
  • Afectan negativamente el funcionamiento en múltiples entornos (casa, escuela, trabajo, etc.)