Trastorno del Espectro Autista (TEA)
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición del neurodesarrollo de origen neurobiológico que se caracteriza por diferencias significativas y persistentes en dos áreas principales:
El término "espectro" es fundamental, ya que el TEA se manifiesta de forma muy diversa. Las habilidades, el grado de afectación y las necesidades de apoyo varían enormemente de una persona a otra.
Dificultad para inferir los estados mentales de los demás (pensamientos, creencias, intenciones y emociones), lo que afecta:
Se manifiesta como una dificultad para:
A menudo asociado a disfunciones en las Funciones Ejecutivas.
Tendencia a enfocarse en los detalles en lugar de en la imagen global o el contexto (pensamiento de procesamiento local).
Esto puede influir en:
Reacciones inusuales a estímulos sensoriales:
Lo que puede generar estrés, ansiedad y afectar la atención y el comportamiento en diferentes entornos.
Objetivo Principal: No es "curar" el TEA, sino minimizar las limitaciones y potenciar las fortalezas individuales a lo largo del desarrollo.
Áreas de Trabajo: